Entre los 18 y 24 años es cuando más se fuma en España
- NOTICIAS DE SEGUROS-Grupo Aseguranza
- 31 may 2018
- 1 Min. de lectura

Las mujeres fuman más que los hombres en España, aunque también ellas abandonan la adicción antes. Según los datos de DKV Seguros, dados a conocer hoy Día Mundial sin tabaco, el 64% de las personas fumadoras de las mujeres frente al 36% que son hombres. La edad comprendida entre los 18 y 24 años registra la mayor tasa de consumo de tabaco en la vida del fumador, concentrando a más del 25% de los consumidores totales. En este periodo ambos sexos fuman más, aunque las mujeres representan el 74%.
Según los datos de la aseguradora esta tendencia aumenta a lo largo de toda la juventud hasta los 35 años donde las mujeres vuelven a superar a los hombres que representan el 22% entre los 25 y 35 años. A partir de esta edad el número de consumidores de ambos sexos empieza a reducirse: entre los 36 y 45 años representan el 18% de los consumidores de tabaco, el 13% los de 46 a 55 y el 5% los que fuman entre los 56 y los 65 años. A partir de los 56 años hay más hombres fumadores que mujeres (52% vs. 48%).
Las cifras revelan que la balanza entre fumadores de diferentes sexos se iguala debido a que las mujeres abandonan más la adicción al tabaco que los hombres.
Ahora que ya conoces estos datos, puedes solicitarnos una cita para y ver cuál es la solución de salud que mejor se adapta a tus necesidades. Envíame un email, somos especialistas. ¿A que esperas?